
Campaña regional de la APEAL que esta destinada a cautivar y demostrar a las personas de que existen otras formas de vivir, lejos del maltrato que da cabida Rancagua con la practica del Rodeo, consumo de carne y pieles, circos con animales y su abandono. La idea es poder cambiar esto para que todos los seres podamos vivir en total armonía sin llegar al abuso de unos por otros. Es una opción para quienes creemos que los animales no deben ser victimas del egoísmo del ser humano.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
Siempre es mejor adoptar un animal abandonado

Razones para adoptar un animal abandonado.
1.- Son animales confiables y bastante más cariñosos que perros de criaderos.
2.- Estarán a tu lado siempre.
3.- Son extremadamente amistosos, ya que son animales que desean siempre compañía.
4.- Son muy inteligentes.
5.- Tienen una gran longevidad, se han descubierto a perrunos hasta de 20 años.
Son bastantes las razones porque elegir un perrito abandonado, le hemos expuesto las principales, ahora les diremos como deben cuidarlos y respetarlos la felicidad de ambos.
Respeta la vida del compañero de Hogar.
1.- Los perros no se acostumbran a estar en el patio todo el tiempo, ¡deje que entre a su hogar!
2.- El espacio que debe tener el animal, debe ser apto para que el pueda ejercitarse y jugar, sino deberá sacarlo a ejercitarse varias veces a la semana en alguna plaza amplia y segura. Esto permitirá que el perrito se agote y se mantenga tranquilo en el hogar evitando portarse mal.
3.- Alegre sus días con juguetes, evitando que se aburra cómpreles cosa para masticar, puesto que les encanta!
4.- Proteja al perruno de las condiciones adversas que tiene nuestro país (chile), en el invierno un buen refugio contra el frío y la lluvia y durante el verano, bastante agua y un lugar con sombra.
5.- Visite al veterinario para realizarle chequeos regulares y esterilice para prevenir perrunos no deseados.
6.- Enséñeles a sus hijos que los perritos no son un juguete, ni una cosa. Son seres sintientes que como todo animal merecen respeto y amor.
Ayuda al Refugio de la Tia Pati
Existen diversos refugios en todo Chile, refugios de personas que con amor y esfuerzo tratan de sacar adelante a cientos de perros y gatos que rescatan de las calles y quienes antes tuvieron un hogar. Hay un refugio en la 6 región a cargo de una mujer que a dado su vida por el bienestar y el cuidado de perros en su mayoría maltratados, el refugio sigue adelante gracias a la entrega incondicional de la señora Patricia quien se encuentra día y noche en el refugio sin recibir ayuda alguna, ya sea de instituciones veterinaria, municipal, etc. Solo sigue adelante con ayuda voluntaria y sus esfuerzos.
En el refugio hay mas de 50 perr@s y cachorritos todos abandonados e incluso maltratados (casos de zoofilia, abandono, desnutrición, golpes, quemaduras).
Necesitamos ayuda ya sea veterinaria, medica, y lo mas importante ADOPCION y ALIMENTO.
En el refugio se necesitan mas de 30 kilos de alimentos diarios cosa bastante dificil de lograr sin la ayuda de gente voluntaria y amable que se dedica a colaborar
Para ayuda alguna llamar a 81580699.
Grupo en Facebook
Navidad sin crueldad
Agrupación Por El Animal Libre
Leer más...
lunes, 14 de diciembre de 2009
Govinda Restaurant Vegetariano en Rancagua
Para tener una comida libre de crueldad

Este gran paso ayudara a difundir y promover el vegetarianismo y veganismo en la Región, haciendo aún más fácil el adoptar dietas basadas en vegetales y por supuesto mas eticas con el ambiente y los animales.
Les dejamos el menú de Hoy, para que tengas algunas referencias de las delicias que entregan.
Menú Govindas Rancagua
Campaña Rancagua Libre de Crueldad
Agrupación Por El Animal Libre Leer más...
domingo, 13 de diciembre de 2009
Unas fiestas donde tod@s disfrutemos

Algunos consejos para pasar una Navidad sin crueldad:
- Adopta animales sin hogar y lleva alegría a tu familia (click Aquí)
- Regala productos NO testeados en animales (Click Aquí)
- Almuerza y Cena con alimentos 100% vegetales (Click Aquí)
Practica esto en las fechas importantes con tu familia y enséñales que se puede toda la vida
Te invita la
Agrupación Por El Animal Libre
Leer más...
martes, 8 de diciembre de 2009
La vivisección no esta prohibida en Chile
Leer más...TÍTULO IV De los experimentos en animales vivos
Artículo 7°.- Los experimentos en animales vivos sólo podrán practicarse por
personal calificado, que evitará al máximo su padecimiento.
Se entenderá por personal calificado aquel que tenga estudios en las
áreas veterinaria, médica o de ciencias afines, certificados por
una institución académica del Estado o reconocida por éste.
Si los experimentos consistieren en intervenciones quirúrgicas que necesariamente
importen el uso de anestesia para evitar
sufrimientos innecesarios, deberán ser practicados por un médico veterinario u otro
profesional competente.
Tales experimentos, además, deberán practicarse en instalaciones adecuadas y se
limitarán a los fines señalados en el artículo anterior.
Los establecimientos en que se realicen estos experimentos deberán contar con
instalaciones idóneas a las respectivas especies y categorías de animales,
para evitar el maltrato y deterioro de su salud.
Esto es lo que permite realizar el Gobierno de Chile a los animales.
Esto es parte de lo que le sucedio a cientos de monos en el Bioterio de la Universidad Catolica de Chile
¿Como puedes ayudarlos?
- NO consumas productos testeados en animales
- Apoya y dinfunde campañas contra la vivisección
- Utiliza productos naturales sin componentes ni testeados en animales
Campaña Rancaguia Libre de Crueldad
APEAL
miércoles, 2 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
El Poder del Tofu

HIDRATOS DE CARBONO.......................... 2,8 %
GRASAS..................................................... 9 %
AGUA (HUMEDAD)....................................73 %
FIBRAS....................................................... 0,3 %
CENIZAS.................................................... 1,2 %
CALCIO.................................................. 159 mg.
SODIO....................................................... 7 mg.
FOSFORO............................................... 109 mg.
HIERRO.................................................... 2,5 mg.
VITAMINA B1. .......................................... 0,02 mg.
VITAMINA B2............................................ 0,02 mg.
VITAMINA B3............................................. 0,5 mg.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Actividad Pro Vegetarianismo en Rancagua

Fecha: Sábado 28 de Noviembre
Link de actividada en Facebook
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Actividad contra el circo los Hnos. Fuentes Gasca
Luego de tres horas y junto a una decena de personas nos manifestamos el día sábado 7 de noviembre contra la utilización, el abuso y sufrimiento que causan los circos con animales, específicamente contra el circo hermanos Fuentes Gasca, donde logramos observar las pésimas condiciones en que se encontraban camellos, caballos y tigres.
El Lugar para abusar de los animales fue el estacionamiento del Supermercado Líder ubicado en
Finalmente y terminando los discursos y nuestro material (folletos) se hizo ingreso por última vez a las cercanías del circo para entregar pequeños pasamos a la gente que hacia fila.
Maltrato.
Camellos: Serios signos de estrés y cansancio
Caballos: Nuevamente signos de estrés y claras heridas en sus patas.
Tigres: Signos claros de agotamiento y desorden psicológico provocados por los comportamientos anti-naturales que son obligados a realizar.
Manifestación.
Folletos: Se repartió un centenar de pasamanos y folletos con información relevante a los actos de dolor ocultos tras la apariencia inocente de estos circo.
Lienzos: Grandes lienzos uno con alusión a un ''Rancagua libre de Crueldad'' y otro al respeto por los animales
Carteles: Carteles dando a conocer que este circo daña a los animales.
Más gente pintada de animales, discursos y gritos por megáfono.
Se agradece a la gente que participo de esta actividad contra la utilización de animales en los circos, a tu pata en mi mano de Graneros junto con
Campaña Por un Rancagua Libre de Crueldad
viernes, 6 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Impactante Acto por el Día Internacional del Veganismo
El 1 de noviembre se conmemora el día del veganismo, una forma de vida que llevan miles de personas en todo el mundo en que el respeto a TODOS los animales se hace presente, por este hechos los veganos y veganas no consumen ningún producto de origen animal puesto que no apoyan la explotación de seres que sienten igual que uno, desde la alimentación, entretención, vestimenta e higiene. Debido aquello la Agrupación por el animal libre APEAL por primera vez en la capital de la sexta Región efectúa un acto por este día.
Desde las 15:30 horas se comenzó a instalar el Stand de información y el mesón de comida vegana junto con la performance, ya a las 16:30 horas se daba comienzo al primer Acto por el Día Internacional del Veganismo en Rancagua, minutos después cientos de personas se aglomeraban para observar la acción realizada, la que constaba en una bandeja gigante de ''carne humana'' dando cuenta que los sentimientos, respeto y derechos deben ser iguales para todos los seres que sentimos dolor y angustia. Más de 600 folletos sobre veganismo fueron entregados acompañados de discursos y la entrega de canapés con diferentes salsas todo 100% vegetariano.
La información y reflexión sobre nuestros hábitos de consumo estuvo presente el día de ayer, dejando claro que muchas de nuestras acciones repercuten no solo en nuestras vidas sino que en la de cientos de millones de otros seres.
Pueden revisar todas las imagenes en nuestro Flickr
Prensa
El Rancahuaso
Vi.cl
El Incendio
El Activista Leer más...
lunes, 2 de noviembre de 2009
Funa a Circo hermanos Fuentes Gasca
Nos juntaremos en las cercanías del Circo Hermanos Fuentes Gasca, que estará ubicado al costado del Lider en la carretera del Cobre Rancagua. A eso de las 17:00 hrs.
Lleven sus Pancartas, pasamanos, folletos, banderas y lienzos, Todo lo que sirva para concienciar a la población y así lograr poca y nula presencia de personas a estos eventos. puesto que si no cambiamos nuestra cultura de innecesaria dependencia de explotación a nuestros hermanos animales para los distintos fines por los que se les tortura y mata( esta vez ''entretención''), nunca lograremos su tan preciada libertad.
Amamos los circos, pero sin animales.. Leer más...
martes, 6 de octubre de 2009
Consejos de un Abolicionisa

Gary Francione es un pionero en la teoria abolicionista por los derechos animales, profesor de derecho y creador de diversos libros sobre respeto a los animales no-humanos, Gary afirma que para terminar con la total esclavitud de los animales es fundamental el veganismo, ya que no se puede hablar sobre derechos animales si somos parte integra de su uso y abuso. Afirma que las leyes que hoy existen a favor de los animales y que velan por una supuesta protección, no proveen ningún nivel significante de esta para los intereses de los animales no humanos. Por el contrario estas reformas bienestaristas solo buscan controlar a nivel de producción y crear un ''cuidado'' al animal, siendo siempre vistos como un mero producto a aprovechar por las personas.
Algunos consejos básicos de Gary para la lucha Abolicionista son:
1. La posición de los derechos animales mantiene que todos los seres sintientes, humanos o no humanos, tienen un derecho: el derecho básico a no ser tratados como la propiedad de otros.
2. Nuestro reconocimiento de este único derecho básico significa que debemos abolir, y no meramente regular, la explotación animal institucionalizada porque asume que los animales son propiedad de los humanos.
3. Igual que rechazamos el racismo, sexismo etc, rechazamos el especismo. La especie de un ser sintiente no es más razón para negarle la protección de este derecho básico que lo es la raza, sexo, edad u orientación sexual para negar la pertenencia a la comunidad moral a otros humanos.
4. Reconocemos que la condición de propiedad de los no humanos no se erradicará de la noche a la mañana, pero apoyaremos sólo aquellas campañas y posturas que explícitamente fomenten el programa abolicionista. No apoyaremos posiciones que demanden una supuestamente "mejor" regulación de la explotación animal.
5. Reconocemos el principio de no violencia como el principio que dirige el movimiento por los derechos animales. Leer más...
domingo, 27 de septiembre de 2009
Conozcamos las reglas
Un articulo resumido, para conocer las reglas
sobre este “deporte”.
*Será obligación alternar los caballos en cada animal de la serie, incluyendo los desempates.
Se entiende por atajada correcta la efectuada por el caballo cruzado y pegado, el animal rematado dentro de las banderas y finalmente entregado. Se entenderá por remate el apretón que deberá darse al novillo contra las quinchas en un punto bien definido de su tronco.
*Las atajadas que cumplan con la condición anterior se computarán según la siguiente pauta:
• Envoltura >> 0 Punto
• Cogote libre (atajada de paleta) 2 Puntos buenos
• Paleta libre (atajada de mitad) 3 Puntos buenos
• Costilla libre (atajada de ijar) 4 Puntos buenos

*VII. LAS FALTAS SE CONSIDERARAN SEGUN LA SIGUIENTE PAUTA:
a) Tijera en la cancha, por cada una (el novillo ha pasado totalmente entre los dos caballos, salvo el caso que el novillo caiga) 1 Punto malo
b) Abandono en la recibida (Incluye el caso en que una vez atajado el novillo vuelva por fuera de los caballos, dentro de las banderas y se vaya al apiñadero). 1 Punto malo
c) Mala entrega, no habiendo caí¬do el animal (El novillo debe tener las dos rodillas o corvas en tierra para que se considere caí¬do). Se entiende por mal entrega la vuelta por fuera del animal en la atajada. 1 Punto malo
d) Vuelta por fuera del caballo de la mano en la atajada. 1 Punto malo
*CONSIDERACIONES GENERALES
Si en una empujada hacia la quincha cae el animal dentro de las banderas sin ser apretado, la atajada no se computará por no haber remate. Si el novillo afirma la mano en la quincha, pero el caballo lo remata, golpeando el novillo contra la quincha, se computa la atajada.
Los jurados computarán en caso que salte el novillo, siempre que al rematarlo no se produzca abertura. (Si en una atajada se produce una tijera o caí¬da de jinete sin caballo se considerará como falta única).
Si se enreda la espuela en la cola del caballo o del novillo se considerará accidente y se inicia la carrera de nuevo.
*Activistas de la CDA protestan contra el rodeo en medialuna del Estadio Nacional de Chile
Las actividades como el rodeo y las domaduras tuvieron un origen en actividades ligadas propiamente a la agricultura (conteo y adiestramiento de los caballos y reses), hoy en día estas actividades han perdido su contenido de necesidad para transformarse en actividades lucrativas (para los recintos, los organizadores, los municipios) e innecesariamente crueles, al asistir a estos eventos se aporta de forma incondicional al maltrato y el abuso con los animales. Se menosprecia la vida de otros seres siendo predestinadas a ser usadas para "diversión" y "entretenimiento". Si el rodeo, las carreras a la chilena, los encierros o torturas de los animales reflejan lo "propio de los chilenos", la cultura del abuso es la que estamos permitiendo y fomentando cuando presenciamos, alabamos y defendemos tradiciones tan especistas y crueles como el rodeo, salto del ganso, domadura, etc.
Tenemos tantas tradiciones aptas para el ser humano, un hermoso folklore. ¿Por qué seguir con estas “culturas” tan retrogradas y burdas? Campeonatos de palo ensebado, de rayuela o tejo, de carreras de ensacados, de bolitas, de trompo o emboque, de volantines, de payas o poesía cantada, cueca y bailes tradicionales, donde las personas demuestren sus propias habilidades, sin tener que usar y abusar de los animales. Estos animales no tienen nacionalidad, ni cultura ni tradiciones, pero año a año los obligamos y menoscabamos, maltratamos y asesinamos en actividades vergonzosas, en nombre de "la patria y las tradiciones".
¿SEGUIRAS CON EL MORBO COLECTIVO O ROMPERAS EL SILENCIO?
¡AYUDALOS!
Leer más...
Pequeñas jaulas, grandes dolores.
¡En Chile los circos con animales son permitidos!
Todos los años cientos de animales salvajes sufren física y psicológicamente en todo el país.
Cada año muchos circos visitan nuestras ciudades, y con mucho entusiasmo y felicidad se presentan ante miles de personas, muchos de ellos niños pequeños que ante sus inocentes ojos, solo logran ver alegría y risa. Pero lamentablemente detrás de esta fachada, se esconde la más escabrosa historia de SUFRIMIENTO Y ENCIERRO y nada menos que por el espectáculo principal, LOS ANIMALES.
*circo los hermanos fuentes Gasca y el dolor que ocultan
¡La verdad!
Entrenamiento: Los animales son entrenados con una constante agresión física y psicológica, ya que las varas de fierro y los látigos son constantemente utilizados en ellos.
Transporte: Los animales sufren viajes de horas y horas, donde el estrés se hace presente en sus cuerpos. Permanecen encerrados en jaulas donde no existe la movilidad que necesitan para sus huesos y musculatura, las que resultan muchas veces afectadas.
Vida: La vida de los animales en estos circos es triste e injusta, son victimas de una actividad en la que no desean participar, alejados de su hábitat y familias, pero ¡TU PUEDESCAMBIAR ESTO!
¿Cómo puedes ayudar a los animales?
- NO asistas a espectáculos circenses donde existan animales, los circos sin animales son valiosos en habilidades humanas.
- Asiste a Circos sin animales, así apoyaras una actividad totalmente libre de crueldad hacia los animales
- Únete y difunde toda actividad en contra de estas macabras practicas, así ayudaras a que muchas personas se enteren de
domingo, 13 de septiembre de 2009
Recetario para estas fiestas patrias
EMPANADA DE PINO VEGANA

INGREDIENTES
Para la masa
-3 tazas de harina
-1 cucharada de aceite de maravilla
-1/2 cucharadita de sal
-pizca de levadura
- 1 taza de agua tibia
Relleno Vegano
- 1 taza de Soya texturizada oscura
- 1/2 taza de Tofu en cubitos pequeños
- aceitunas a gusto
- 1/2 Cebolla picada
INSTRUCCIONES
Amasamos para formar una masa dura uniforme, no pegajosa, luego hacerla reposar bajo un paño 25 minutos. Formamos bolitas (aproximadamente tres con esta cantidad de harina). las aplanamos con un uslero y colocamos nuestro relleno vegano, cerramos, dejando forma de empanada, lo mas que se pueda jaja. Ingresamos al horno 25 minutos a 175º, 10 por uno y 15 por el otro lado. también se pueden freír, estas están fritas en aceite de maravilla.
Anticuchos de Tofu y Verduras

INSTRUCCIONES
-7 Champiñones u otra seta al gusto
-1 brócoli
-1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
-1 cebolla
- 8 tomatitos cherry
-250 gr de tofu
-Hierbas provenzales
INSTRUCCIONES
Lavar las verduras y cortar a tiras los pimientos, y a media lunas las cebollas. Separar ramilletes de brócoli y cortar los champiñones por la mitad.
Cortar en cubos el tofu, que preferiblemente puede ser ahumado, o sofritos.
Dejar los tomatitos cherry enteros.
Clavar todos los ingredientes en los palitos de las brochetas y sazonar con aceite de oliva, sal y hierbas provenzales (orégano, perejil, tomillo,romero, laurel).
Cocer en el horno o en su respectiva parrilla
*HazteVegetariano.com
Más recetas en http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/group.php?gid=132882972408
RANCAGUA LIBRE DE CRUELDAD
Una campaña de la Agrupación por el animal libre
domingo, 6 de septiembre de 2009
Veganismo
El veganismo consiste en no hacer uso de los animales no humanos en nuestro día a día.
Es decir:
+ Alimentación sin ingredientes de origen animal (no comiendo cadáveres de otros animales ni derivados lácteos, huevos o miel).
+ Utilizando ropa y complementos que no incluyan cuero, lana, seda o plumas.
+ Evitando los productos testados o experimentados en animales no humanos.
+ No asistiendo a cárceles de animales no humanos, denominadas zoológicos o acuarios.
+ Divirtiéndonos en nuestro tiempo de ocio sin esclavizar, explotar o utilizar a otros animales (no asistiendo a circos que aún utilizan animales no humanos o a fiestas en las que se divierten a costa de ellos).
+ Evitando actitudes que perjudiquen a los animales no humanos.
Los/as veganos/as lo somos por ética, porque no es justo seguir usando y perjudicando a los animales no humanos.
Tal y como dijo la escritora Alice Walker, " “Los animales (no humanos) existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el (animal) humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre”.
| |||||||||
Lo injusto no es cómo, dónde ni por qué se explota, perjudica o asesina a los animales no humanos, sino la existencia de la explotación y asesinato. Todos/as podemos ayudar a los animales no humanos, Todos/as podemos ser veganos/as. Tú puedes ser vegano/a. |
sábado, 15 de agosto de 2009
Empresas que financian el Rodeo

Deja tu reclamo a http://www.pepsimundo.com/chile/contacto

Deja tu reclamo en http://www.gato.cl/contacto.php o al numero (2) 4475307

Reclama al Reclama a 694 44 44

Reclama al (45)-531175


Recuerden dar a conocer su opinión a estas empresas e informarles que si no dejan estas prácticas optaremos por otros productos que no inculquen la explotación animal en el país. Es lo mínimo que pueden hacer si optan por seguir consumiendo estos productos. ¡No calles y da conocer tu opinión!
Leer más...